Puerto Rico Zoo ¡Ayudanos a ayudar! Comunícate al 787-206-6661
Puerto Rico Zoo ¡Ayudanos a ayudar! Comunícate al 787-206-6661
Nuestra Mundi tiene 38 años de edad actualmente. Su peso es de unas 9mil libras y 9 pies de alta, consume 225 libras de comida diaria y toma de 40-50 galones de agua diarios. Mundi, lleva 32 años viviendo en la Sultana del Oeste, en la ciudad que la hizo hija adoptiva, Mayagüez. La elefanta ocupó la atención mediática en 2010, tras una investigación científica que descubrió que era original de Zimbabue, al sur de África.
Hasta ese momento, era muy poco lo que se conocía del animal. “Ella vino del periódico El Mundo, del circo El mundo. Querían salir de ella y la donaron”, contó al diario Primera Hora la directora del zoológico en el 2010 Marisel Mora González. La elefanta gris entonces ha vivido la mayor parte de su vida en puerto Rico. “Ella come frutas y vegetales. Come lechuga, melón, chinas... ella come un montón, además de un alimento seco que le compramos”, explicó Mora González. Consume de 30-40 galones de agua diaria. Su altura es de aproximadamente 9 pies y su peso ronda las 9,000 libras
Ese alimento se convierte en entre 25 y 30 libras de excremento diario, que tres empleados del zoológico tienen que remover constantemente. Lo más que le gusta comer son las zanahorias y las manzanas. “Hay que bañarla con una máquina de presión. No bien fuerte, pero sí a presión para removerle el sucio”, indico Mora González.
Como están muy pendientes a ella no se ha enfermado nunca. Sí le han salido abscesos, pero se le han curado a tiempo.
“En cautiverio pueden durar hasta los 72 años. Ellos mudan los dientes cinco veces en su vida; a los dos años, a los 10, los 25 y los 40. Muchos elefantes, después de los 60 pierden las muelas y los que están sueltos mueren por desnutrición. En cautiverio se les muele la comida para que ellos la pueden comer”, explicó Mora González sobre la expectativa de vida de estos animales. Aunque es joven adulta, Mundi no ha sido madre todavía. Es una elefanta que le tiene pánico a los sonidos como camiones, drones, hay unos sonidos a los que ella reacciona muy nerviosa. Siempre están al pendiente de ella sus Animal Keepers.
Para descubrir de dónde era original Mundi, en 2010, se le hicieron pruebas de ADN por la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y la Universidad de Illinois.
El doctor Alfred Roca, especialista en la genética de elefantes que labora en la Universidad de Illinois y quien es experto en identificar los orígenes de esta especie, dijo en aquel momento que luego de examinar las pruebas del ADN tomadas a Mundi, las cuales le fueron enviadas a Illinois, pudo determinar su procedencia. Como parte de sus trabajos científicos, Roca ha levantado un banco de secuencias de unos 500 elefantes de diferentes partes del mundo, lo que le facilitó determinar el origen de Mundi. “Me enviaron la información, luego de que en el laboratorio del Recinto de Mayagüez, hiciera las pruebas del ADN y yo pude ver la secuencia y esa sólo se encuentra en elefantes de Zimbabue’’ dijo el científico a Primera Hora en una entrevista del 2010.
“Este es el principio del proyecto para comenzar a codificar todos los animales del zoológico y si en algún momento fuera necesario poner a reproducir a Mundi, ya tenemos su genética y sabríamos cuál sería el mejor candidato para tener una cría fuerte en términos genéticos’’, dijo en ese momento el experto.
No te pierdas los vídeos de las predicciones de Mundi, antes de cada partido de la FIFA. Tema que dio mucho de que hablar sobre ella.
Actualmente es cuidada por un equipo de trabajo exclusivo para ella dirigido por el Biólogo David Cole, Mundi es la querida, la consentida, la “Gorda” como cariñosamente le llaman.
En los pasados meses las noticias han girado a su alrededor cuando el Gobernador Ricardo Rosselló aprobó un contrato donde regalaba la elefanta a un santuario en Georgia. Contrato fue cancelado por la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales Tania Vázquez tras probar por diferentes grupos que un traslado no era la opción. Lo primero que dijo Carol Buckley al verla fue que Mundi estaba bien tanto física como emocionalmente.
Su espacio en el Zoológico de Puerto Rico es 3 veces más grande de lo que exige el USDA.
Mundi tiene ceguera total de su ojo derecho. Fue diagnosticado por la Oftalmóloga Veterinaria Dra. Brass condición que ya tenía cuando llegó al Zoológico, tampoco tiene sus colmillos de marfil, no los tenia desde bebé. Los elefantes los usan para defenderse, y buscar el alimento en los árboles. Si Mundi no los tiene sería muy difícil sobrevivir con otros elefantes.
Rescatada de una vida de maltrato y trabajo en un circo. El Circo no la quería porque no aprendia los trucos como los demás elefantes. El periódico El Mundo, con la colaboración del Alcalde en aquel entonces Benjamin Cole la donan al Zoológico Dr. Juan A. Rivero.
En la foto: Monserrate Vázquez del Zoológico de Puerto Rico.
Cuidada y protegida en Puerto Rico. Llego a sus 6 años de edad. Antes que Mundi habían 3 elefantas asiáticas en el Zoológico. Sus nombres heran Iba, Ruth y Bimba.
En la foto: Maximiliano Quintana, Monserrate Vázquez y Pedro Morales del Zoológico de Puerto Rico.
Fundación Salvemos el Zoológico de PuertoRico
PO Box 2031 Mayagüez PR 00681
Copyright © 2020 Fundación Salvemos el Zoológico - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy